lunes, 6 de junio de 2016

MARCO CONTEXTUAL COLEGIO OEA I.E.D.

La Institución Educativa Distrital OEA, en un principio obtuvo su nombre como reconocimiento y homenaje a La Organización de Estados Americanos de la cual forma parte Colombia. Hoy en día este nombre no presenta ninguna relación con esta organización, por lo tanto el nombre del colegio es simplemente OEA. Este colegio se encuentra ubicado en la Carrera 72L No. 34 -19 Sur (ilustración 1). Tiene Aprobación, mediante Acuerdo 002 del 13 de Enero de 1996. Teléfonos: 452 7013 FAX – 5630829. Correo electrónico e-mail es cedoea8@redp.edu.co. Ubicado en el Barrio Carvajal, Localidad 8 de Kennedy, Bogotá, D.C, Cundinamarca Colombia.  

El colegio atiende dos jornadas con un promedio de 2500 estudiantes en total de estratos 2 y 3 y además tiene el programa de inclusión de niños y jóvenes con discapacidad visual en aula regular.  La institución cuenta con aula de inmersión de inglés la cual funciona en contra jornada y además hace parte del programa 40X40 de la Secretaría de Educación de Bogotá. El Colegio tiene dos sedes. La sede A, atiende niños de primaria y bachillerato y la sede B atiende solo niños de primaria. Tiene dos aula de informática, un aula múltiple, una biblioteca, una cafetería y un aula de tiflología la cual asesora a los niños invidentes que asisten a la institución. Este colegio tiene en grado 10 y 11 el programa de Media Fortalecida, el cual permite que los estudiantes al terminar sus estudios se gradúen como técnicos en electrónica o Sistemas en Informática Empresarial.

En la institución aún no se cuenta con un currículo en el que se tenga inmerso el uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo tanto, el único acceso a la tecnología que se tiene desde el colegio es en las clases de informática y tecnología. Algunos docentes han diseñados blogs a través de los cuales dejan los trabajos y tareas, pero este sirve más que todo de medio informativo. Se evidencia la necesidad de involucrar un poco más no solo a los estudiantes sino a los docentes en el uso y apropiación de herramientas tecnológicas para el desarrollo de las clases pero por otro lado esto se dificulta, debido a que la institución no cuenta con los recursos necesarios. Se tiene solamente un aula de informática la cual funciona para todos los cursos de bachillerato, solo una hora a la semana para cada curso. En la actualidad se realizo la construcción y dotación del aula de informática para los niños de primaria y en unos pocos salones hay un tablero electrónico. Desafortunadamente estos recursos no son suficientes para decir que en la institución existe la inclusión de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario