La organización de acuerdo a la “Teoría de Sistemas”,
puede ser considerada como un sistema abierto, es decir,” un conjunto de
elementos interrelacionados entre sì y con el medio o entorno que lo rodea. Es
aquel que tienen ambiente, es decir se relaciona, intercambia y comunica con
otros sistemas”.
El ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO EN UNA INSTITUCIÒN
Este está conformado por aquellos factores, fuerzas, y
variables que influyen sobre unas organizaciones. Entorno externo se puede
definir de acuerdo al Webster “Third New Dictionary" como: Condiciones
ambientales o fuerzas que “Influyen o modifican. Conjunto de condiciones
sociales y culturales, como costumbres, leyes, lengua, religión, organización
política y económica, que influyen en un individuo o comunidad (organización).”
Una manera usual de clasificar el entorno externo es:
Micro-entorno y Macro –entorno, entendiéndose lo siguiente: Micro entorno, son
aquellas variables sobre las que una organización puede influir de algún modo.
Es clasificado también como entorno específico.
> Proveedores
> Competidores
Fuerzas Directas
> Clientes
Macro entorno, está compuesto por variables que influyen
en la organización y que esta no puede controlar. Es clasificado también como
Entorno general.
> Económico
> Tecnológico
> Social
Fuerza
Indirectas
> Político y legal
> Ético
(monografias.com/trabajos
89/ambiente-externo-organizaciones/El ambiente externo de las organizaciones)
El ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO EN UNA
Tienen como objetivo conocer los recursos y capacidades
con que cuenta la institución e identificar sus fortalezas y debilidades y así
establecer objetivos en base a dichos recursos y capacidades y formular
estrategias que le permitan potenciar o aprovechar dichas fortalezas y reducir
o superar dichas debilidades. Este análisis permite describir el desarrollo de
actividades de una organización empresarial. Este se puede realizar con el uso
de la herramienta de la Cadena de Valor y otros procesos. Para consolidar y
mantener está la empresa debe lograr un nivel superior conducen a un desempeño
superior estás áreas, sus debilidades, a uno deficiente.
(www.crecenegocios.com/anàlisis_interno-fortalezas-y-debilidades/w3search.6m/Edu/Merc/Es/GMerc081.html)
(HolaxvIblogspot.com/2012/12/análisis-del-entorno-externo-e-interno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario